Una vez llegamos
al primer punto de descanso del recorrido, pudimos observar que nos
encontrábamos en un terreno con características de suelo distintas a las que se
habían visto antes y más parecido a la Figura 18, al no presentar vegetación alta
es decir solo algo de pasto, lo hacían un terreno mucho más difícil de
atravesar y al medio día es prohibido recorrer, este terreno se extendía 110km2
totalmente desérticos hasta el muy conocido cerro de Pacandé que se veía a lo
lejos.
Figura 18. Terreno característico del primer sitio de descanso |
LA VENTA
Luego de haber
descansado y recargado energías nos dirigimos al valle de los Xilópalos, sin
embargo el guía nos señaló la ubicación del sitio conocido como "La Venta", un
lugar donde los aborígenes que vivían cerca a estas tierras se reunían para
intercambiar mercancías (trueque) o vender, era una especie de mercado. Hoy en
día es un lugar donde encontramos muchos restos fósiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario